Tu salud mental es la base de una vida plena. Dedica tiempo a cuidarte y descubre cómo sentirte mejor cada día. ¡Empieza ahora!
Psicólogo con experiencia en salud mental infantil, adolescente y adulta, especializado en ansiedad, estrés, depresión y neurodiversidad.
Especialista en Psicología Clínica, experta en terapia cognitivo-conctual con enfoque en trastornos del afecto y del comportamiento como ansiedad, depresión, habilidades sociales y problemas en la alimentación.
Fue muy productivo poder compartir tiempo con Tatiana. Sus consejos y acompañamiento en este proceso será de gran ayuda.
Jennifer Artunduaga
La Doctora Tatiana fue muy dedicada, prodesional, amable y me explico en detalle todas mis inquietudes, despues de la cita quede muy tranquila y animada, gracias a la Doctora Tatiana .
Sandra Milena
Tatiana es una profesional que entiende y se comunica de una manera especial para que la puedas entender y proporciona instrumentos claves para la mejora
Luz Dary Cano
La salud mental es el estado de equilibrio emocional, psicológico y social que nos permite enfrentar los retos de la vida, relacionarnos con los demás y tomar decisiones con claridad. Afecta cómo pensamos, sentimos y actuamos en nuestro día a día.
Sí, muchos problemas de salud mental pueden prevenirse o reducir su impacto si se detectan a tiempo. Mantener buenos hábitos de sueño, alimentación, ejercicio, cultivar relaciones sanas y buscar apoyo emocional son claves para cuidar nuestra salud mental.
Los 7 componentes de la salud mental son aspectos clave que influyen directamente en nuestro bienestar: autoestima, manejo del estrés, relaciones saludables, inteligencia emocional, sentido de propósito, habilidades de afrontamiento y bienestar físico. Cuando estos elementos están en equilibrio, nos permiten vivir con mayor estabilidad emocional, tomar mejores decisiones y enfrentar los desafíos de la vida con más claridad y fortaleza.
Algunos trastornos mentales pueden resolverse por completo, y otros pueden manejarse de forma muy efectiva con tratamiento. Con el apoyo adecuado, muchas personas logran llevar una vida plena, estable y satisfactoria.
Si últimamente te sientes abrumado, sin motivación, triste, ansioso, con dificultades para dormir o para relacionarte, o simplemente sientes que algo no está bien, acudir al psicólogo puede ayudarte a entender lo que estás viviendo y a encontrar soluciones.
El psicólogo se enfoca en la parte emocional y conductual, ofreciendo terapia para ayudarte a entender y manejar tus pensamientos y emociones. El psiquiatra es un médico especializado que puede diagnosticar y recetar medicamentos si es necesario.
Sí. Las terapias están basadas en evidencia científica y han demostrado ser muy efectivas para tratar desde el estrés y la ansiedad hasta trastornos más complejos. El proceso terapéutico ayuda a conocerte mejor y a desarrollar herramientas para vivir con mayor bienestar.
Totalmente. No necesitas tener un diagnóstico clínico para ir al psicólogo. Muchas personas van a terapia simplemente para conocerse mejor, mejorar su calidad de vida o aprender a manejar situaciones difíciles.
Sí. Todo lo que se conversa en terapia se mantiene en estricta confidencialidad, salvo en casos donde haya riesgo para tu vida o la de otros. El objetivo es brindarte un espacio seguro y sin juicios.
Definitivamente. Cuando no estamos bien emocionalmente, nuestro cuerpo lo resiente: puede aparecer insomnio, fatiga, dolores físicos, cambios en el apetito, entre otros. Cuidar la salud mental es también cuidar el cuerpo.
Sí. Muchos casos de ansiedad pueden tratarse con terapia psicológica, técnicas de respiración, meditación, actividad física y cambios en el estilo de vida. En algunos casos, si los síntomas son muy intensos, se puede complementar con medicación bajo supervisión médica.
3058257097
Av Cra 9 #126 - 18 Edificio Rodrigo Duran consultorio 502
Integral Minds, Todos los derechos Reservados
Hecho Con ❤ Por Agencia de Marketing en Salud PiuClic